Potenciando el pensamiento crítico y la resolución de problemas en nuestros alumnos

Comparte esta publicación
Logotipo de Andes Semper Altius
Durante este mes, nuestros estudiantes de secundaria participaron en dos emocionantes competencias de robótica: la First Lego League a nivel regional, el Reto Pinion y próximamente la competencia nacional de robótica y habilidades STEM. Estas experiencias no solo ponen a prueba sus habilidades técnicas, sino que también son una oportunidad invaluable para desarrollar competencias esenciales que los acompañarán en su vida académica y profesional.
Aprendizaje práctico y colaborativo


Uno de los aspectos más destacados de la robótica es el enfoque práctico que ofrece. Los alumnos no solo aprenden conceptos teóricos, sino que los aplican directamente al construir y programar sus robots. Este proceso les exige trabajar en equipo, donde cada miembro aporta sus habilidades y puntos de vista únicos. Al enfrentarse a diferentes desafíos durante las competencias, desarrollan una capacidad esencial para resolver problemas en tiempo real.

Pensamiento crítico en acción


La robótica demanda un alto nivel de pensamiento crítico. Cada proyecto impulsará a los estudiantes a evaluar diferentes soluciones y a tomar decisiones fundamentadas. Por ejemplo, durante la First Lego League, debieron identificar un problema específico en su entorno y desarrollar un robot que pudiera abordarlo. Este tipo de actividades les enseñan a analizar situaciones, a experimentar y, lo más importante, a aprender de los fracasos y éxitos.

Fomento de la resiliencia


Frente a los retos en el diseño y programación de sus robots, los alumnos aprenden a ser resilientes. Enfrentarse a fallos y contratiempos no es solo parte del proceso, sino una lección sobre la importancia de la perseverancia. La experiencia les muestra que cada error es una oportunidad para aprender y mejorar. Esta mentalidad es fundamental no solo en la robótica, sino en cualquier ámbito de su vida.

Integración de habilidades multidisciplinarias


La robótica combina diversas disciplinas, incluyendo matemáticas, ciencias, tecnología e ingeniería. Este enfoque multidisciplinario les permite ver la conexión entre estas áreas y entender su aplicación en el mundo real. Al ejercitar su pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas, también fortalecen su creatividad y capacidad de innovación, habilidades cada vez más valiosas en el siglo XXI.


Las competencias de robótica, como las en las que han participado nuestros estudiantes, son mucho más que competiciones; son plataformas de aprendizaje que fomentan el desarrollo de habilidades esenciales para el futuro. A través de la colaboración, la experimentación y la resiliencia, nuestros alumnos no solo están construyendo robots, sino también su propio futuro como pensadores críticos y solucionadores de problemas.

Comparte esta publicación

Contacto

Obtén información de admisiones

*
*
*
*

Selecciona nivel de tu interés: